Audio relacionado
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Ana Cecilia Pérez, socia directora de Capa8 responde: ¿Alguien puede ver imágenes de mis cámaras si están conectadas a la nube?
¿Tienes cámaras de seguridad en tu casa? La especialista detalló que tener cámaras de seguridad en casa nos permite que quien esté en trabajo, que haya salido de viaje, donde quiera que estén pueden conectarse y ver qué sucede en casa, “entonces esto nos da mucha facilidad, pero, así como nos da mucha facilidad, si los dispositivos no están configurados y protegidos adecuadamente también nos pueden poner en riesgo”.
¿Te has preguntado si alguien podría estar viendo tus cámaras?
“Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de elegir un proveedor de cámaras de seguridad que tenga buenas prácticas, como restricción de datos. Recuerden que los datos vayan cifrados y que no puedan ser fácilmente leíbles o distinguibles por alguien más que pueda interceptarlos en la red. De entrada, si tú compras la cámara en el centro comercial la primera recomendación es investiga, si esa marca en particular tiene algún tipo de reseñas negativas, si la transmisión de video cada vez que tú te conectes está cifrada y que la contraseña que tú insertes primero sea robusta y después que le configures el doble factor de autenticación”.
Te podría interesar
Otra de las preguntas recurrentes de los usuarios de cámaras de seguridad es cómo saber si alguien más está viendo las cámaras de mi casa sin mi permiso, un tema que nos preocupa a todos, por ello, la socia directora de Capa8, explicó que hay una señal de advertencia que podría alertarnos sobre ello.
“Si notas las luces indicadoras de la cámara parpadeando cuando tú no estás accediendo o recibes notificaciones de actividad inusual puede ser una señal de que tus cámaras ya tuvieron un acceso no autorizado, es muy recomendable que también revisemos los registros de acceso de la aplicación de la cámara periódicamente para ver si hay conexiones sospechosas”.
Te podría interesar
Otra recomendación es revisar continuamente los registros de la cámara de accesos, “si identifican un acceso de un celular que no es el de ustedes, de un equipo, de una dirección IP, de otro lado, pues lo más seguro es que ya hayan sido víctimas de una intromisión”.
“Si mi cámara de seguridad ya fue víctima de una intrusión, pues lo importante es primero desconéctala, reiniciar a la configuración de fabricación, actualizar las contraseñas, y revisar si las cámaras al igual que cualquier dispositivo tiene actualizaciones periódicas tanto de seguridad como de funcionalidad y estemos monitoreando continuamente quién está entrando la cámara”, recomendó Ana Cecilia Pérez, socia directora de Capa8 quien respondió si es posible que ¿alguien puede ver imágenes de mis cámaras si están conectadas a la nube?