El aguinaldo 2024 es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México. Esta compensación, que se otorga anualmente, genera dudas sobre su monto y frecuencia de pago, especialmente con las recientes propuestas legislativas que buscan modificar su cantidad. En este artículo, responderemos si te corresponde un aguinaldo doble y lo que estipula la ley al respecto.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), todos los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo anual que debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre. Este beneficio debe ser, como mínimo, equivalente a quince días de salario. Para aquellos que no han cumplido un año de servicio, se les pagará una parte proporcional según el tiempo laborado.
¿Habrá doble aguinaldo en 2024?
(Foto: Archivo/MVS Noticias)
La incertidumbre acerca de si habrá un doble aguinaldo surgió luego de conocerse la iniciativa de ley del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que proponía aumentar el aguinaldo anual a 30 días de salario mínimo, lo que generaría un impacto significativo en los ingresos de los trabajadores. Sin embargo, no hay buenas noticias en este sentido, porque, hasta el momento, el proyecto no fue aprobado.
Te podría interesar
En este sentido, para el año 2024, los empleados seguirán recibiendo el aguinaldo correspondiente a 15 días de salario mínimo, ya que la legislación actual no ha cambiado. A pesar de las propuestas y debates en el Congreso, el aguinaldo por ley permanece en su cantidad original hasta que se realicen las modificaciones pertinentes.
Aunque siguen las especulaciones de un posible aguinaldo doble y modificaciones en la ley, los trabajadores en México pueden contar con que, al menos para el 2024, el aguinaldo se mantendrá en 15 días de salario mínimo. Estar informado sobre estos cambios legislativos puede ser beneficioso para planificar financieramente el cierre del año.